Por lo general solo son visibles las maravillas que resultan de los planificadores de bodas, pero poco se sabe de lo que ocurre detrás de escena. Indira Fodor, planificadora de bodas radicada en Estados Unidos, nos cuenta cuáles han sido las bodas más complicadas de organizar y las razones de ello.
Indira Fodor es una venezolana por nacimiento que logró ser la jefa de protocolo en su país y pudo organizar no solo bodas, sino eventos importantes o conciertos de celebridades nacionales e internacionales.
Ahora Fodor reside en Miami y con veinte años de trayectoria ha organizado al menos mil bodas en tres continentes.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Indira Ovalles (@indirafodorplanner)
Toda esta trayectoria le ha dejado no solo experiencias positivas y bodas en las que ha podido materializar el sueño de los novios, sino también experiencias que la han retado como una planificadora de bodas. La primera de estas experiencias sucedió en su natal Venezuela.
“Hace unos seis años hice una boda en mi país de origen que fue afectada por las manifestaciones políticas del país, nos quemaron los camiones de flores, los artistas internacionales no podían llegar a la boda porque los aeropuertos estaban cerrados, los invitados tenían miedo de asistir y lo peor de todo: las bombas lacrimógenas entraron al salón del evento y terminamos todos ahogados”, comenta Fodor.
No obstante, cuenta que luego de trabajar con un equipo de seguridad y salir en motocicleta a conseguir flores todo resultó como el cliente esperaba y hubo un final feliz.
“Sin duda puse a prueba mi capacidad de resolución de conflictos y creo que aprobé el examen”, agrega.
Por su parte, Indira Fodor ha planificado bodas de diferentes religiones, nacionalidades e identidades de género, y revela que aunque no son bodas complicadas, las ceremonias hindúes y judías son de las que requieren más trabajo.
“Complicada no, pero creo que la ceremonia hindú tiene mucho trabajo. Son varios días de celebración y si no conoces la cultura un error puede ser terrible. Igual pasa con las bodas judías, son varios días y eventos y su fuerza a nivel de ceremonias es importantísima. Más aun particularmente los rabinos, para mí infunden mucho respeto y el hecho de permitirme hacerlas sin ser yo judía me da aún más compromiso”, enfatiza Indira Fodor.
Hacer un trabajo impecable, con mucha creatividad y organización es parte de la razón por la cual Fodor es la planificadora de bodas número uno en el mercado hispano en Estados Unidos.
En la actualidad está posicionada en su cuenta en Instagram @indirafodorplanner como una creadora de contenido que comparte con su comunidad sobre las tendencias en boda, etiqueta para eventos, consejos sobre cómo lidiar con los gastos en comida y mucho más.
De igual forma, ha incluido en su negocio Inner Planner, por medio de la cual busca ayudar a las personas a planear su vida de una manera más efectiva y feliz.