La experiencia de tatuarse, la visión de Caos, estudio multidisciplinario ideado por el artista Gabriel Pérez

Caos Art Gallery, Querétaro
FB
TW
WA
Email
Telegram

El estudio Caos Art Gallery, que concentra la experiencia de un estudio de tatuaje y una plataforma multidisciplinaria de disciplinas artísticas ubicado en la ciudad de Querétaro, proporciona una experiencia de usuario excepcionalmente fluida e innovadora que le ha permitido un rápido crecimiento y convertirse en un referente de la industria.

En una entrevista, los fundadores del estudio Caos destacaron la experiencia que los usuarios pueden esperar al trabajar con la empresa. 

El equipo de Caos Art Gallery se enfoca en entender las necesidades y deseos de los usuarios, y utiliza su experiencia en diseño para crear soluciones personalizadas para cada cliente.

Los fundadores también destacaron la importancia de la colaboración y la comunicación en su proceso de diseño. 

“Del lado de la experiencia de los usuarios me di cuenta de que los estudios eran todos iguales, oscuros, pesados, con imagen poco agradable al grado de que no sabías si te iban a secuestrar o te iban a tatuar, lo que era muy común en ese mundo”, señaló Pedro Pablo Quintero, quien compartió la idea inicial del proyecto con el artista de tatuajes Gabriel Pérez.

Para ellos, involucrar a los usuarios en el proceso de diseño desde el principio es clave para asegurarse de que los productos y servicios que crean son útiles y satisfacen las necesidades de los usuarios. 

El equipo de Caos Art Gallery trabaja de manera estrecha con sus clientes para asegurarse de que sus expectativas se cumplan en todo momento.

La experiencia del usuario es una prioridad máxima para el equipo de Caos, dado que su enfoque personalizado y colaborativo en el diseño de productos y servicios garantiza que los usuarios obtengan una experiencia única e innovadora. 

Para Caos Art Gallery, la importancia de la estrategia de relaciones públicas para su negocio es muy importante, por lo que han creado relaciones sólidas con figuras públicas e influencers, lo que ha llevado a una mayor visibilidad y reconocimiento de su marca.

“Aparte del negocio, nos ha ayudado mucho entender el tema del relacionamiento y las estrategias actuales y en tendencia, y una de ellas siempre ha sido la relación pública. En Caos nos hemos acercado mucho a figuras públicas como la Cotorrisa, como el Matador Hernández, Eduardo Derbez, Diego Ruzzarín”, dijo en la entrevista George Cortés, otro de los fundadores.

Al trabajar con figuras públicas e influencers, el estudio ha logrado una mayor exposición en plataformas digitales, lo que ha llevado a un aumento en la demanda de sus servicios y experiencias.

La estrategia de relaciones públicas del estudio Caos ha demostrado ser un componente valioso en su estrategia general de negocio, gracias a que al trabajar con figuras públicas e influencers, el estudio ha obtenido una mayor exposición, ha alcanzado a una audiencia más amplia y ha mejorado su comprensión de las necesidades del cliente.

Los fundadores de Caos Art Gallery no solo se enfocan en proporcionar un espacio seguro y acogedor para sus clientes, sino que también buscan brindar un ambiente de trabajo empático y satisfactorio para sus tatuadores. 

Los fundadores de Caos destacaron que están comprometidos en proporcionar a sus artistas un lugar en donde puedan encontrar crecimiento profesional y personal, sin sentirse obligados por contratos restrictivos.

El enfoque en el bienestar de sus tatuadores no solo ha ayudado a mejorar la calidad del trabajo en el estudio, sino que también ha atraído a talentosos artistas que valoran un ambiente laboral positivo. 

Afirman que la estrategia de mantener a sus tatuadores felices y motivados ha sido fundamental para el éxito de Caos Art Gallery y su creciente reputación en la industria del tatuaje.

 

FB
TW
WA
Email
Telegram
Notas relacionadas
Hoy en Unión Guanajuato