Raúl Velasco. ¿Cómo fue su dura infancia en Celaya?

Raúl Velasco Siempre en Domingo
FB
TW
WA
Email
Telegram

Raúl Velasco, el reconocido conductor del programa de revista Siempre en Domingo, vivió una infancia difícil en Celaya, Guanajuato, donde creció en el seno de una familia humilde y de bajos recursos.

Velasco trabajó en el negocio familiar “La Violeta” desde muy joven, desempeñando cualquier tarea que le encomendaran.

En entrevistas, Velasco expresó que no era un gran aficionado a la escuela y que abandonó sus estudios en la secundaria.

Durante su infancia, fue víctima de acoso y bullying por parte de sus compañeros debido a su clase social y situación económica.

Durante su adolescencia en Celaya, Raúl Velasco realizó diversos trabajos como mensajero, chofer y operador de tractor para ganarse la vida, y luego se mudó a la Ciudad de México para probar suerte como periodista.

El conductor se casó por primera vez a los 22 años con Hortensia Ruiz, con quien tuvo sus primeros tres hijos, Raúl, Claudia y Arturo.

Tras su divorcio conoció Dorle de Alemania, su segunda esposa y con quien estuvo casado durante 31 años y con quien tuvo como hijos a Diego y Karina Velasco.

Luego, se especializó en deportes y temas relacionados con el cine, y finalmente se adentró en el mundo del espectáculo.

¿Cuál fue la historia de Siempre en Domingo?

En 1960, Raúl Velasco comenzó a trabajar en Siempre en Domingo, el programa que lo llevaría al éxito y a la fama.

Siempre en Domingo se enfocaba principalmente en la música, y presentaba a artistas tanto de México como de otros países de habla hispana.

Además de actuaciones musicales, el programa también presentaba entrevistas con artistas y segmentos de entretenimiento.

El éxito del programa fue tal que se convirtió en uno de los más populares y longevos de la televisión mexicana, y se mantuvo en el aire durante más de 27 años, hasta su última emisión en agosto de 1996.

Entre los artistas más importantes que se presentaron en Siempre en Domingo se encuentran figuras de la música latinoamericana como Julio Iglesias, José José, Juan Gabriel, Rocío Dúrcal, Celia Cruz, Gloria Estefan, Luis Miguel, entre otros.

También se presentaron bandas y grupos internacionales como Gloria Gaynor, Ray Coniff, Sammy Davis Jr., Richard Clayderman, Olivia Newton John, Tina Turner, Peter Cettera, Donna Summer, Withey Houston, Barry Manilow, Village People, Sting, The Bee Gees y The Bangles, entre otros.

El programa ayudó a impulsar las carreras de muchos artistas y se convirtió en un referente de la cultura popular mexicana y latinoamericana.

Además de Siempre en Domingo, también condujo otros programas de televisión populares como México en la Piel, Estrellas de los OchentaJuguemos a CantarFestival OTI.

En reconocimiento a su trayectoria en la televisión, Raúl Velasco fue honrado con numerosos premios y reconocimientos, incluyendo una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

Raúl Velasco continuó trabajando en la televisión hasta sus últimos años de vida. Sin embargo, en 2005, tuvo que retirarse de los medios de comunicación debido a problemas de salud.

A pesar de ello, se mantuvo activo en otros proyectos, como la producción musical y la promoción de nuevos talentos.

Raúl Velasco falleció el 26 de noviembre de 2006 a la edad de 73 años a causa de una complicación derivada de una enfermedad crónica por hepatitis C que padecía desde hace varios años.

 

FB
TW
WA
Email
Telegram
Notas relacionadas
Hoy en Unión Guanajuato