El Rally Guanajuato 2023, que se celebrará del 16 al 19 de marzo en la ciudad de León, es una de las competiciones automovilísticas más importantes del mundo, que cuenta con una larga historia en México.
La primera vez que el rally se celebró en el país fue en 1979 y desde entonces es uno de los eventos automovilísticos más esperado por los aficionados mexicanos.
En el rally de México los pilotos tienen la oportunidad de recorrer las increíbles etapas de grava, subiendo a altitudes que les permiten apreciar los hermosos paisajes de las sierras cercanas.
Ser piloto de rally no es tarea fácil, ya que se requiere mucha dedicación y una importante inversión.
A diferencia de las pistas, los pilotos de rally empiezan a una edad mayor, ya que deben contar con una licencia de tránsito para manejar en la calle.
En el mundo del rally, la mayoría de los pilotos son amateurs, y solo unos pocos son profesionales pagados.
La mayoría de los competidores tienen que cubrir todos los gastos de la competencia, desde el auto y el equipo de seguridad, hasta las inscripciones a los eventos y los gastos de viaje.
Para convertirse en piloto de rally, es importante buscar la asesoría adecuada; existen clubes y escuelas de automovilismo que pueden ayudarte a iniciar en esta apasionante disciplina.
Para los pilotos es crucial elegir el vehículo adecuado y recibir la asesoría adecuada al momento de hacerlo.
¿Qué es el FIA World Rally Championship?
El World Rally Championship (WRC) es un campeonato mundial de rally de carácter anual organizado por la Federación Internacional del Automóvil (FIA).
En este campeonato, equipos de pilotos y copilotos compiten en diferentes tramos de carreras en diversos terrenos y condiciones climáticas, como asfalto, grava, nieve y hielo.
El campeonato consta de varias rondas en diferentes países y se celebra durante todo el año.
Los pilotos y equipos acumulan puntos en función de sus posiciones en cada carrera y el ganador es el que tiene más puntos al final de la temporada.
El WRC es considerado uno de los deportes de motor más espectaculares y emocionantes del mundo.
¿Cuánto cuestan los boletos para el rally de León?
Según la información proporcionada por los organizadores, los precios y los beneficios de los boletos Rally Pass para el Rally de León son los siguientes:
- Rally Pass Adulto:
- $ 2,538.5 MXN (precio regular)
- $ 2,883.5 MXN (precio a partir del 1 de marzo)
- $ 3,458.5 MXN (precio en el sitio)
- Rally Pass Niño y Adulto Mayor:
- $ 2,078.5 MXN (precio regular)
- $ 2,423.5 MXN (precio a partir del 1 de marzo)
- $ 2,998.5 MXN (precio en el sitio)
El boleto incluye entrada a todos los recintos del rally, acceso ilimitado a Mobil/Park durante los cuatro días del evento, acceso sin hacer fila en los lugares mencionados, souvenir conmemorativo, planilla de calcomanías oficiales del Rally y la revista oficial del Rally Guanajuato 2023.
También incluye un lugar reservado en la Arrancada Ceremonial en Guanajuato el jueves 16 de marzo (hasta las 18:30 hrs) y prioridad de acceso en la Ceremonia de Premiación en el Foro del Lago dentro del Parque Explora a un costado de Mobil/Park (hasta las 13:30 hrs) el domingo 19 de marzo.
Además, el viernes 17 de marzo permite el acceso a una zona reservada con sombra y baños en la zona de espectadores (por confirmar) y a una zona de gradas en Las Dunas o en zona de gradas de callejera Distrito León Mx (debido a horarios no se puede asistir a ambos).
El sábado 18 de marzo permite el acceso a una zona reservada con sombra y baños en la zona de espectadores (por confirmar), a una zona de gradas en Las Dunas Superspecial y a una zona específica de gradas de callejera Distrito León Mx.
Es importante tener en cuenta que algunos de los beneficios pueden estar sujetos a cambios o confirmaciones adicionales.