Aeropuerto de Guanajuato saca del Top 10 al AIFA

Aeropuerto Internacional de Guanajuato
FB
TW
WA
Email
Telegram

El Aeropuerto Internacional de Guanajuato ha desplazado al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) del top 10 de terminales con más tráfico en México, apenas un mes después de que el AIFA entrara en la lista.

Según el Grupo Aeroportuario del Pacífico, desde enero Guanajuato recuperó hasta el 40 por ciento de tráfico de pasajeros en comparación con el mismo mes del año anterior.

En la lista de 62 aeropuertos del país, el AIFA ahora se encuentra en la posición 11, luego de que trasladó a 176 mil pasajeros en el territorio nacional en enero, siendo su peor mes desde septiembre.

Guanajuato, por su parte, movió a 179 mil pasajeros, con lo cual le arrebató su lugar a la Felipe Ángeles.

La lista de los 10 Aeropuertos con más pasajeros transportados lo encabeza la Ciudad de México, seguida de Tijuana, Guadalajara, Cancún, Monterrey, Mérida, Los Cabos, Puerto Vallarta, Culiacán y Guanajuato.

En cuanto a vuelos internacionales, las aerolíneas mexicanas no pueden abrir nuevas rutas y frecuencias a Estados Unidos debido a la categoría 1 en seguridad que perdió el país en mayo de 2021.

Durante enero, los vuelos internacionales del Felipe Ángeles fueron mayormente a Panamá, Cuba y Venezuela e implicaron 11 mil viajeros.

El aeropuerto de la Felipe Ángeles se ubica en el número 19 en la lista de aeropuertos por sus conexiones fuera del país.

¿Cuál es la historia del Aeropuerto de Guanajuato?

El Aeropuerto Internacional de Guanajuato (BJX) se encuentra ubicado en el municipio de Silao, Guanajuato.

La construcción de este aeropuerto inició en 1968 y fue inaugurado en 1974 con el objetivo de impulsar la economía regional a través del turismo y el comercio.

Inicialmente, el aeropuerto contaba con una sola pista y una terminal pequeña, pero con el tiempo ha ido creciendo y modernizándose para adaptarse a las necesidades del mercado.

En 1999, se construyó una nueva terminal con capacidad para atender a 2 millones de pasajeros al año, y en 2006 se inauguró una segunda pista para facilitar la operación de aeronaves.

En 2007, la administración del aeropuerto fue concesionada al Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), lo que permitió una mayor inversión en infraestructura y tecnología.

En 2018, se inauguró una nueva ampliación de la terminal con una inversión de más de 900 millones de pesos, lo que permitió aumentar la capacidad de atención a 5.2 millones de pasajeros al año.

Actualmente, el Aeropuerto Internacional de Guanajuato es uno de los principales aeropuertos del país, con vuelos nacionales e internacionales a destinos como la Ciudad de México, Tijuana, Houston, Dallas, Los Ángeles, Chicago, Atlanta, Toronto y varios destinos en Centroamérica y el Caribe. Además, es un importante hub de carga aérea para la región.

 

FB
TW
WA
Email
Telegram
Notas relacionadas
Hoy en Unión Guanajuato