Turismo en Guanajuato: Qué hay en la Plaza de Gallos de León

Plaza de Gallos de León
FB
TW
WA
Email
Telegram

La Plaza de Gallos de León, un histórico edificio ubicado en la calle Benito Juárez número 318, ha sido durante muchos años un punto de referencia en la ciudad por su arquitectura y por haber sido escenario de importantes eventos en la historia local.

Construido en el siglo XVIII, este lugar fue utilizado principalmente para peleas de gallos, una práctica que se mantuvo durante décadas y que atrajo a muchas personas a la zona.

También fue escenario de otros eventos importantes, como corridas de toros, mitines políticos y presentaciones de artistas de renombre.

Entre los personajes ilustres que han visitado la Plaza de Gallos se encuentran Ángela Peralta, Cristóbal Sabre y Francisco I. Madero, quien celebró allí un mitin.

El edificio también tuvo una conexión importante con la Guerra de Independencia, ya que fue propiedad del comandante Félix María Calleja y funcionó como subdelegación de la Villa de León.

A pesar de su rica historia, la Plaza de Gallos enfrentó problemas estructurales que pusieron en riesgo su integridad; en 1826, se decidió cerrar el lugar para realizar trabajos de rehabilitación, lo que permitió su reapertura en 1831 para corridas de toros.

En 2013, el Ayuntamiento de León adquirió la Plaza de Gallos para preservar su patrimonio histórico y cultural.

Actualmente, el Instituto Cultural de León se encuentra a cargo del edificio y planea convertirlo en un importante espacio cultural para la ciudad.

¿Cuáles son los principales atractivos turísticos de León, Guanajuato?

León, Guanajuato, es una ciudad rica en cultura, historia y atractivos turísticos para todo tipo de visitantes. Algunos de los principales atractivos turísticos de la ciudad son:

  1. Catedral de León: La Catedral de León es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad y una visita obligada para los turistas. Con una arquitectura impresionante y una rica historia, la catedral es el hogar de una de las obras de arte más valiosas de la ciudad: el retablo mayor.
  2. Zona Piel: León es conocida como la capital mundial del calzado, y la Zona Piel es el lugar perfecto para explorar esta faceta de la ciudad. Aquí encontrarás una gran variedad de tiendas y fábricas de calzado, así como restaurantes y bares.
  3. Forum Cultural Guanajuato: Este espacio cultural es el hogar de una amplia gama de eventos culturales, incluyendo exposiciones de arte, conciertos y espectáculos teatrales. El edificio en sí es una obra de arte moderna, y ofrece vistas espectaculares de la ciudad desde su terraza.
  4. Museo de Arte e Historia de Guanajuato: Este museo ofrece una visión detallada de la historia y la cultura de la región a través de sus colecciones de artefactos y obras de arte. También cuenta con una sala dedicada al famoso muralista mexicano, David Alfaro Siqueiros.
  5. Parque Metropolitano de León: Este parque es el lugar perfecto para aquellos que buscan un escape de la ciudad. Con áreas de picnic, senderos para caminatas y carriles para bicicletas, el Parque Metropolitano de León es un gran lugar para disfrutar de la naturaleza y el aire fresco.

León es una ciudad que definitivamente debe estar en la lista de lugares por visitar en México gracias a su rica historia y cultura, así como su vibrante escena gastronómica y sus opciones de entretenimiento.

FB
TW
WA
Email
Telegram
Notas relacionadas
Hoy en Unión Guanajuato